La noche pasa de largo
sobre tus lívidos aromas
como el aura que lame
el verdor de las hojas.
Cuando asoma el aguamarina del alba
tus cárdenos perfumes explotan
en el océano de luz y fragancia
que envuelve los pétalos de tu boca.
Una pálida sonrisa se derrama
de esos labios que en mí provoca
un violáceo frenesí que me lleva
hasta el paroxismo de mi imaginación loca.
Mis lágrimas acarician la lividez de tus pétalos
en la ingravidez de tus fragancias y aromas
cuando la noche ya muere
en los labios de la aurora.
De Las violetas lloran lágrimas azules
© Julio Noel
“El poema presenta una atmósfera profundamente sensorial y emotiva, donde el autor utiliza imágenes poéticas para expresar una conexión intensa con un ser amado o una figura idealizada. La noche y el alba funcionan como metáforas del paso del tiempo y los estados emocionales, mientras que los colores (lívidos, cárdenos, violáceos) y los aromas refuerzan la riqueza sensorial del texto.
ResponderEliminarLa obra transmite un contraste entre la melancolía de la noche y la explosión de vida y luz del amanecer, simbolizando quizás un renacer emocional. Los "pétalos" y "fragancias" evocan delicadeza y belleza, mientras que las "lágrimas" y el "paroxismo de la imaginación loca" sugieren una pasión desbordante y un sufrimiento emocional. En conjunto, el poema es una expresión de amor, deseo y vulnerabilidad, envuelta en un lenguaje lírico y evocador.
El poema está cargado de figuras poéticas que enriquecen su contenido y su musicalidad. A continuación, se analizan las principales figuras presentes:
1. Metáfora:
◦ "La noche pasa de largo sobre tus lívidos aromas": La noche se asocia con un estado emocional o un momento de calma que envuelve los "aromas" (posiblemente una metáfora de la esencia o el alma de la persona amada).
◦ "El aura que lame el verdor de las hojas": El aura se presenta como algo etéreo que acaricia la naturaleza, creando una imagen delicada.
◦ "El aguamarina del alba": El amanecer se describe como un color, simbolizando frescura y renovación.
◦ "El océano de luz y fragancia": Representa la intensidad de los sentimientos y la belleza del momento.
2. Sinestesia:
◦ "Lívidos aromas": Combina una percepción visual (lívido) con una olfativa (aromas).
◦ "Cárdenos perfumes": Mezcla un color (cárdeno) con una sensación olfativa (perfumes).
◦ "Mis lágrimas acarician la lividez de tus pétalos": Une el tacto (acariciar) con una percepción visual (lividez).
3. Personificación:
◦ "La noche pasa de largo": Se le atribuye a la noche la capacidad de moverse como un ser vivo.
◦ "Cuando la noche ya muere en los labios de la aurora": La noche se presenta como un ser que muere, y la aurora como un ser que la recibe.
4. Hipérbole:
◦ "Explotan en el océano de luz y fragancia": Se exagera la intensidad de los perfumes y la luz del amanecer.
◦ "Un violáceo frenesí que me lleva hasta el paroxismo de mi imaginación loca": Se magnifica el impacto emocional y creativo que provoca la persona amada.
5. Imágenes sensoriales:
◦ El poema está lleno de imágenes que apelan a los sentidos: "lívidos aromas" (olfato), "aguamarina del alba" (vista), "fragancia que envuelve los pétalos" (olfato y tacto), "mis lágrimas acarician" (tacto).
6. Aliteración:
◦ "La noche pasa de largo sobre tus lívidos aromas": La repetición de la "l" crea un ritmo suave y melancólico.
◦ "Fragancia que envuelve los pétalos de tu boca": La repetición de la "f" y la "v" aporta musicalidad.
7. Oxímoron:
◦ "Lágrimas acarician": Combina la tristeza (lágrimas) con la ternura (acariciar), creando un contraste emocional.
8. Anáfora:
◦ "Cuando asoma el aguamarina del alba / Cuando la noche ya muere": La repetición de "cuando" al inicio de las frases da ritmo y estructura al poema.
9. Epíteto:
◦ "Pálida sonrisa", "lividez de tus pétalos": Los adjetivos resaltan cualidades inherentes, subrayando la delicadeza y fragilidad.
En conjunto, estas figuras poéticas construyen un poema cargado de emociones, sensaciones y belleza, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para expresar la intensidad del amor y la pasión.”
Análisis realizado por el Asistente de IA de Adobe Acrobat.