Si alguna vez vuelves a mí
con tu perfume derramado,
no acaricies mis sueños,
no beses mis labios,
sigue la voz del viento,
sigue las lágrimas del llanto.
Yo beberé el aroma
en el carmín de otros labios,
beberé el dulzor de un vino nuevo,
de un vino amargo,
que derrame en mi boca
el sabor de tu engaño.
No vuelvas a mí
sin el carmín de tus labios,
no vuelvas, no,
con tu perfume derramado.
De Jardín de fragancias
© Julio Noel
“El documento trata sobre el desamor y la resistencia a la vuelta de una persona que ha causado dolor emocional.
ResponderEliminarEl poema refleja un profundo sentimiento de desamor y rechazo hacia alguien que ha traicionado la confianza del hablante. La voz poética expresa su dolor y decisión de no aceptar el regreso de esa persona, simbolizado por el "perfume derramado" y la ausencia del "carmín de sus labios". Estos elementos representan la pérdida de autenticidad y amor verdadero.
El hablante muestra su intención de buscar consuelo en nuevas experiencias, aunque sean amargas, como el "dulzor de un vino nuevo" que lleva el sabor del engaño. La repetición de "no vuelvas" enfatiza la firmeza de su decisión y el deseo de cerrar ese capítulo de su vida. El poema utiliza imágenes sensoriales (perfume, carmín, vino) para transmitir emociones intensas y crear una atmósfera de melancolía y determinación.
El poema utiliza varias figuras poéticas que enriquecen su contenido emocional y estético. A continuación, se analizan las principales:
1. Metáfora:
◦ "Tu perfume derramado" simboliza la pérdida de la esencia o autenticidad de la persona amada, posiblemente debido a una traición.
◦ "Beberé el dulzor de un vino nuevo, de un vino amargo" representa la búsqueda de nuevas experiencias, aunque estas estén marcadas por el dolor y el desengaño.
2. Imágenes sensoriales:
◦ Se evocan los sentidos del olfato ("perfume derramado"), el gusto ("dulzor de un vino nuevo") y el tacto ("acaricies mis sueños"), creando una atmósfera vívida y emocional.
3. Anáfora:
◦ La repetición de "no vuelvas" refuerza la negativa y la determinación del hablante de no aceptar el regreso de la persona amada.
4. Símbolos:
◦ "Carmín de tus labios" simboliza la pasión y el amor auténtico que ya no está presente.
◦ "Lágrimas del llanto" representa el sufrimiento causado por la traición.
5. Antítesis:
◦ "Dulzor de un vino nuevo, de un vino amargo" contrasta lo dulce y lo amargo, reflejando la dualidad de las nuevas experiencias: la esperanza y el dolor.
6. Personificación:
◦ "Sigue la voz del viento" otorga al viento características humanas, sugiriendo un camino incierto o el destino.
Estas figuras poéticas contribuyen a la intensidad emocional del poema, transmitiendo el dolor, la traición y la resolución del hablante de seguir adelante.”
Análisis realizado por el Asistente de IA de Adobe Acrobat.