miércoles, 4 de junio de 2025

Hallarás en mí a un hombre nuevo

 


Hallarás en mí a un hombre nuevo

cuando vuelvas a mis brazos,

hallarás en mí el silencio

de un aroma violáceo

que se desprendió de tus azules besos

cuando unimos nuestros labios.

Tu voz se escondió en las estrellas,

tu mirada acarició mis manos,

te fuiste envuelta en un perfume azul

bogando entre las lágrimas que yo había derramado

y me dejaste solo en este vacío

de piel vieja, de huellas sin rastro.

Te fuiste al mundo de las estrellas

que yo para ti había soñado

y me dejaste

aquí solo, triste y abandonado.

Regresa a este mundo que me duele,

regresa a mi lado,

y hallarás un hombre nuevo

que te abre sus brazos.

De Las violetas lloran lágrimas azules 


© Julio Noel 

1 comentario:

  1. “El poema refleja un profundo sentimiento de melancolía, amor y esperanza. ​ El hablante lírico expresa el dolor de la partida de su amada, describiendo su ausencia como un vacío que lo ha transformado. ​ Utiliza imágenes poéticas como "aroma violáceo", "perfume azul" y "mundo de las estrellas" para transmitir la belleza y la trascendencia de su amor perdido. ​ A pesar de su tristeza, el poema también contiene un tono esperanzador, ya que el hablante promete ser un "hombre nuevo" si ella regresa, mostrando su disposición a cambiar y a recibirla con los brazos abiertos. ​ Es un poema cargado de emociones, que combina el sufrimiento por la pérdida con la esperanza de la reconciliación. ​

    El poema utiliza diversas figuras poéticas para transmitir emociones y crear imágenes evocadoras. A continuación, se analizan algunas de ellas:
    1. Metáfora:
    ◦ "El silencio de un aroma violáceo" y "perfume azul" son metáforas que asocian sensaciones olfativas y visuales con emociones profundas, como el amor y la nostalgia. ​
    ◦ "Tu voz se escondió en las estrellas" sugiere que la presencia de la amada se ha elevado a un plano celestial, inaccesible. ​
    2. Imágenes sensoriales:
    ◦ Se emplean imágenes que apelan a los sentidos, como "aroma violáceo", "azules besos" y "perfume azul", para intensificar la experiencia emocional del lector. ​
    3. Personificación:
    ◦ "Tu mirada acarició mis manos" atribuye cualidades humanas a la mirada, mostrando la conexión íntima entre los amantes. ​
    4. Hipérbole:
    ◦ "Me dejaste solo en este vacío de piel vieja, de huellas sin rastro" exagera el impacto de la ausencia de la amada, enfatizando el dolor y la desolación. ​
    5. Anáfora:
    ◦ La repetición de "regresa" al final del poema refuerza el deseo desesperado del hablante por el retorno de su amada. ​
    6. Simbolismo:
    ◦ "Mundo de las estrellas" simboliza un lugar idealizado o inalcanzable, asociado con los sueños y la trascendencia.
    Estas figuras poéticas enriquecen el texto, dotándolo de profundidad emocional y belleza estética.”
    Análisis realizado por el Asistente de IA de Adobe Acrobat.

    ResponderEliminar