¿Por qué este perfume de marchitas flores
impregna mi cama
si tus rojos labios murieron
con la mañana?
¿Dónde están tus esplendores
y aquel verdor que resplandecía
en tu mirada
cuando el escalofrío de tu sonrisa
me besaba?
Ya sólo quedan ruinas
en mi casa.
Sólo puedo recordar
las caricias que me dabas
en las noches de abril.
Ahora tu ternura de mí se escapa.
De Rosas de otoño
© Julio Noel
El poema refleja una profunda melancolía y desolación ante la pérdida de un amor. El hablante evoca recuerdos de momentos felices, como las caricias y la ternura de su ser amado, pero contrasta estos con la realidad actual de ausencia y vacío. La imagen de "marchitas flores" y "ruinas en mi casa" simboliza la decadencia y el fin de una relación que alguna vez fue vibrante y llena de vida. Además, el uso de preguntas retóricas como "¿Dónde están tus esplendores?" enfatiza la incertidumbre y el dolor del hablante al no poder recuperar lo perdido. El poema transmite un sentimiento de nostalgia y resignación frente a la imposibilidad de revivir el pasado. Analiza todas las figuras poéticas El poema utiliza diversas figuras poéticas para transmitir su tono melancólico y la profundidad emocional del hablante. A continuación, se analizan las principales:
ResponderEliminarMetáfora:
"Este perfume de marchitas flores impregna mi cama" simboliza la decadencia y el recuerdo de un amor que ya no está.
"Ya sólo quedan ruinas en mi casa" representa la destrucción emocional y la pérdida del amor.
Personificación:
"El escalofrío de tu sonrisa me besaba" atribuye cualidades humanas al escalofrío, intensificando la conexión emocional.
Antítesis:
"Tus rojos labios murieron con la mañana" contrasta la vitalidad de los labios con la muerte, simbolizando el fin de algo hermoso.
Imágenes sensoriales:
El poema evoca sensaciones visuales ("esplendores", "verdor") y olfativas ("perfume de marchitas flores"), creando una atmósfera rica y evocadora.
Preguntas retóricas:
"¿Dónde están tus esplendores y aquel verdor que resplandecía en tu mirada?" expresa la desesperación y la búsqueda de respuestas ante la pérdida.
Aliteración:
Repetición de sonidos suaves como en "caricias que me dabas en las noches de abril", que refuerzan la ternura y nostalgia.
Elipsis:
"Ahora tu ternura de mí se escapa" omite detalles, dejando espacio para la interpretación emocional del lector.
Estas figuras poéticas trabajan juntas para crear un poema cargado de tristeza, añoranza y belleza.