miércoles, 26 de febrero de 2025

Siete pájaros azules

 

Siete pájaros azules

atravesaron el viento

como el perfume de tu boca,

el color de tus pétalos.

Una gota de jazmín ardía

en el blanco terciopelo

que cubría el aroma de tus labios

cuando en ellos quise depositar un beso.

Tu roja fragancia

se desvaneció en el céfiro

y en mis labios quedó suspendida

la sonrisa de un beso

como una mariposa ciega

que se consume en el fuego.

Siete pájaros azules

cortaron el cielo

cuando quise besar

el aroma de tus pétalos.

De Sonrisas y lágrimas de primavera 


© Julio Noel 

1 comentario:

  1. “El poema presenta una atmósfera profundamente lírica y sensorial, donde el autor utiliza imágenes poéticas para expresar emociones intensas relacionadas con el amor y el deseo. ​ Los "siete pájaros azules" simbolizan libertad, movimiento y quizás un elemento efímero que atraviesa el espacio, mientras que el "perfume de tu boca" y el "color de tus pétalos" evocan la delicadeza y la belleza de la persona amada. ​
    La referencia al "jazmín ardía en el blanco terciopelo" sugiere una mezcla de pureza y pasión, mientras que el intento de depositar un beso en los labios de la persona amada se convierte en un acto frustrado, marcado por la fragancia que se desvanece y la sonrisa suspendida. ​ La imagen de la "mariposa ciega que se consume en el fuego" refuerza la idea de un amor intenso pero doloroso, que arde y se pierde en su propia intensidad. ​
    En conjunto, el poema transmite una sensación de anhelo, fragilidad y belleza efímera, utilizando metáforas y símbolos para explorar la conexión entre el amor, la naturaleza y la fugacidad de los momentos.

    El poema está cargado de figuras poéticas que enriquecen su contenido y transmiten emociones profundas. A continuación, se analizan las principales figuras presentes:
    1. Metáfora:
    ◦ "Siete pájaros azules atravesaron el viento como el perfume de tu boca": Los pájaros azules representan algo etéreo y fugaz, mientras que el perfume de la boca simboliza la esencia de la persona amada. ​
    ◦ "Una gota de jazmín ardía en el blanco terciopelo": El jazmín y el terciopelo son metáforas de pureza y suavidad, mientras que el ardor sugiere pasión. ​
    ◦ "Tu roja fragancia se desvaneció en el céfiro": La fragancia roja simboliza el amor o la pasión, y el céfiro (viento suave) representa la fugacidad. ​
    2. Símil:
    ◦ "Como el perfume de tu boca el color de tus pétalos": Compara el perfume con el color de los pétalos, destacando la delicadeza y sensualidad. ​
    ◦ "Como una mariposa ciega que se consume en el fuego": Compara la sonrisa suspendida con una mariposa que se pierde en el fuego, simbolizando un amor intenso y destructivo. ​
    3. Personificación:
    ◦ "Una gota de jazmín ardía": Se le atribuye una acción humana (arder) a un elemento natural, intensificando la imagen poética. ​
    4. Imágenes sensoriales:
    ◦ El poema está lleno de referencias a los sentidos: el perfume (olfato), el color (vista), el terciopelo (tacto), y el fuego (sensación de calor). Esto crea una experiencia inmersiva para el lector.
    5. Hipérbole:
    ◦ "Siete pájaros azules cortaron el cielo": Exagera la acción de los pájaros para enfatizar su impacto y simbolismo. ​
    6. Símbolo:
    ◦ Los "siete pájaros azules" pueden simbolizar libertad, belleza o algo efímero que se escapa.
    ◦ La "mariposa ciega" es un símbolo de fragilidad y pasión que lleva a la autodestrucción.
    7. Aliteración:
    ◦ "Siete pájaros azules atravesaron el viento": La repetición de sonidos suaves crea un ritmo melódico. ​
    8. Sinestesia:
    ◦ "El perfume de tu boca el color de tus pétalos": Combina el sentido del olfato (perfume) con el de la vista (color), fusionando sensaciones. ​
    En resumen, el poema utiliza una rica variedad de figuras poéticas para transmitir emociones complejas, como el amor, el deseo y la fugacidad, mientras crea una atmósfera profundamente sensorial y simbólica.”
    Análisis realizado por el Asistente de IA de Adobe Acrobat.

    ResponderEliminar